
Catedral de Reims (Francia) tras el bombardeo
recibido en la Primera Guerra Mundial

Estado en el que quedó una iglesia

Fortificaciones rudimentarias
Hecho por Javier Díaz Argüelles y David González Diez. 4º ESO B


.png)
El equilibrio de fuerzas y las formidables armas facilitaron enormemente la defensa frente al ataque e impusieron la estabilización del frente. Los soldados colocaron decenas de kilómetros de alambradas y minas entre el Mar del Norte y Suiza. Un asalto presentaba tal desventaja frente al adversario que ninguno de los dos bandos se decidió a lanzar una ofensiva de envergadura, al menos hasta finales de 1915. Las condiciones sanitarias y humanas para los soldados eran muy crudas.
Video de fotos de la Primera Guerra Mundial
Escenas del campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial
Tras la I Guerra Mundial, el mapa de Europa experimentó importantes modificaciones. De acuerdo con lo establecido en el Tratado de Versalles, Alemania cedió parte de su territorio a Bélgica, Checoslovaquia, Dinamarca, Francia y Polonia. Estos países, así como Rumania y el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, aumentaron su extensión con regiones de Austria-Hungría. Las restantes zonas del Imperio otomano también se disgregaron, y la mayoría de los estados que se constituyeron pasaron a ser mandatos franceses y británicos por decisión de la Sociedad de Naciones.